Diputado Nacional por la Provincia de Entre Ríos

Acuerdo en el proyecto de alimentación saludable para escuelas y el ajedrez para mejorar los procesos de abstracción en la educación

Se realizó ayer una nueva reunión de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la Cámara Alta provincial, que fue presidida por el Senador del Dpto. Gualeguay, Francisco Morchio, y contó además con la presencia de los representantes de Federación, Villaguay y Nogoyá, Senadores Miguel Piana, Mario Torres y Beltrán Lora, respectivamente.

 

Los dos temas preponderantes que se analizaron tienen que ver con promover la alimentación saludable en las escuelas, al tiempo de impulsar actividades que ayuden a mejorar los procesos de abstracción mental, como podría hacerse a través del juego del ajedrez.

Luego de terminar de analizar el proyecto venido de la H. Cámara de Diputados en revisión, por el que se promueve la “Alimentación Saludable, Variada y Segura de los niños, niñas y adolescentes en edad escolar, a través de políticas de Promoción y Prevención”, los Senadores decidieron que vuelva a la misma con algunas modificaciones que han sido efectuadas. Se trata de un proyecto de ley que tuvo media sanción de la Cámara Baja, el pasado mes de octubre/2015, el cual luego de ser analizado en varias reuniones y consultado con diversos sectores, volverá a la misma con las reformas que se hicieron. Asimismo, dado que existían otras iniciativas de similar índole, se acordó enviar a archivo al que lo proponía que como materia obligatoria en la educación de todas las escuelas primarias de la Provincia, por considerar que no correspondía al Poder Legislativo introducir una reforma de la currícula escolar.

En otro orden los Senadores comenzaron a analizar una propuesta presentada por el legislador del Dpto Villaguay, Miguel Torres, por el que se crearía un Programa Provincial de Ajedrez Educativo en Entre Ríos.
Como queda explicitado en los fundamentos del proyecto “este juego contribuye a mejorar los procesos de abstracción, concentración y planificación”, además de que “resulta beneficioso para jóvenes, niñas y niños ya que promueve el desarrollo de sus capacidades y destrezas”. Para la próxima reunión de la Comisión se va a requerir opinión del área educativo provincial, de modo de ir avanzando progresivamente con el Proyecto que ya se implementa en las provincias de Buenos Aires, Misiones, Córdoba, Santa Fe y San Luis.
Fuente: Prensa Senado de Entre Ríos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *