Recientemente, en la zona de Estación Lazo en el departamento Gualeguay, realizaron una aplicación de cama de pollo para ser utilizado como fertilizante natural para los procesos productivos agrícolas. Se trata de una práctica habitual entre los productores, utilizando el residuo de una actividad para el aprovechamiento por parte de otra.
La utilización de guano o cama de pollo tiene efectos sobre las condiciones físicas, químicas y biológicas del suelo, aportando minerales y materia orgánica, e incluso mejorando la estructura del mismo. El guano de ponedoras y la cama de pollos parrilleros son residuos de interés en la producción avícola.
Es por ello que, ante la Cámara de Diputados de la Nación, presenté el proyecto de ley 1387-D-2024 para promover, a nivel nacional, el uso de guano contenido en cama de pollo. Esto permitiría contribuir al uso eficiente del mismo como abono orgánico, dándole como valor agregado un tratamiento más beneficioso para el ambiente de los residuos de las granjas avícolas, transformando así, un desecho de esa actividad en subproducto de la misma.
Link al proyecto:https://www.hcdn.gob.ar/diputados/fmorchio/proyecto.html?exp=1387-D-2024


