Diputado Nacional por la Provincia de Entre Ríos

Optimizar el sistema de otorgamiento de las licencias

Por medio de un Proyecto de Comunicación, presentado en el Senado de Entre Ríos, solicité al Poder Ejecutivo Provincial que realice las gestiones necesarias para optimizar el sistema de otorgamiento de las licencias del personal docente,  a fin de hacer frente al ausentismo que hoy tiene lugar en las escuelas de nuestra provincia.

Para fundamentar dicho proyecto, consideré los aspectos pedagógicos y presupuestarios de dicha problemática.

De acuerdo al informe de «Educación para todos 2000-2015», realizado por la Unesco, el ausentismo y la inasistencia ocasional de los docentes “repercute en el aprendizaje porque se reduce el número de horas dedicadas a la enseñanza”.

Además de este impacto pedagógico, el ausentismo repercute en el presupuesto educativo. En este sentido, la Ley de Presupuesto del año 2017, establece en su artículo 13º que: “El costo de la planta de personal docente suplente deberá tender a mantenerse dentro del 8% del costo del plantel docente permanente aprobado por la presente ley”. Sin embargo, el gasto en pago de suplencias ronda entre el 30 al 40%, una cifra que quintuplica lo que autoriza la ley.

Esta problemática ha sido manifestada tanto por el Ministro de Educación de Nación, Esteban Bullrich,  como por el Gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet. Establecer reglas claras debe ser una responsabilidad central del Estado, como así también,  controlar y auditar su cumplimiento. Con altos niveles de ausentismo, no sólo se ve afectado el patrimonio del Estado provincial, ya que debe pagar más de una vez por la misma tarea, sino que los más perjudicados son los alumnos.

Este proyecto es complementario con otros proyectos legislativos que tienen como objetivo mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje, y acrecentar la calidad educativa de Entre Ríos. De esta forma, estoy trabajando en  proyectos para coordinar el trabajo en conjunto de la Dirección Provincial de Vialidad y el Concejo General de Educación (CGE) para garantizar el acceso a los establecimientos educativos, como así también,  para que desde el CGE se incentive a los docentes que trabajan en zonas rurales a que habiten en los establecimientos educativos o zonas aledañas.

Desde la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, la cual presido,  firmamos el dictamen favorable para que dicho proyecto sea tratado en la próxima sesión. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *